SESIONES DEL CURSO
El curso tiene una duración de 10 meses (40semanas). Cada mes se desarrollarán cuatro sesiones, teniendo en cuenta algunos de ellos serán de tres, compesados con otros de cinco, a fin de respetar los periodos vacacionales. En septiembre se duplicarán las sesiones, ya que el curso comenzará a mediados de dicho mes. En junio,por el contrario, se adelantarán dos de las sesiones a fin de completar las cuatro del mes, para poder acabar el curso a mediados de dicho mes, esto es, antes del inicio de la oposición.
Como puede observarse en el calendario de más abajo, cada semana se trabajan dos aspectos distintos: por una parte, los temas; y, por otra, un bloque temático de ejercicios prácticos.
Fecha
Temas
Prácticas
Septiembre
Semana 01
4 (12)
1, 2, 3
Climatología (I)
Semana 02
11
4, 5
Climatología (II)
Semana 03
18
43, 55
Elementos técnicos del Arte
Semana 04
25
39, 69
Programación (I)
Octubre
Semana 05
2
22, 23, 67
Prehistoria
Semana 06
9
7, 8, 9
Sectores económicos
Semana 07
16
11, 18
Arte anterior al clásico
Semana 08
23
25, 69
Historia antigua universal
Semana 09
30
37, 70
Programación (II)
Noviembre
Semana 10
6
14, 56
Arte clásico
Semana 11
13
6, 19
Demografía
Semana 12
20
26, 27, 30
Historia medieval universal
Semana 13
27
15, 17
Geomorfología (I): tectónica
Diciembre
Semana 14
4
44, 45
Geomorfología (II): modelado del relieve
Semana 15
11
46, 71
Unidades didácticas
Semana 16
18 (12)
47, 58
Arte altomedieval
Enero
Semana 17
8
24, 48
Historia antigua de España
Semana 18
15
10
Urbanismo en Geografía
Semana 19
22
57, 59
Románico y gótico / Entrega de una Unidad didáctica
Semana 20
29
28, 29, 31
Historia medieval de España
Febrero
Semana 21
5
66, 68
Geografía humana. Paisajes
Semana 22
12 (14)
60, 61, 62
Renacimiento y Barroco
Semana 23
19
12, 13
Edafología
Semana 24
26
32, 34, 35
Historia moderna universal. América
Marzo
Semana 25
5
15, 72
REPASO: simulacro de examen
Semana 26
12
50, 51
Hidrografía
Semana 27
19
63, 64
Arte neoclásico y s. XIX
Semana 28
26 (20)
33, 36
Historia modern de España
Abril
Semana 29
9
49
Climas de España
Semana 30
16 (17)
38, 41
Historia contemproánea universal
Semana 31
23 (24)
65
Arte de los ss. XIX y XX
Mayo
Semana 32
30 (2)
52
REPASO de Arte
Semana 33
7
53
Meteorología (I): aspectos teóricos
Semana 34
14
54
Meteorología (II): mapas del tiempo
Semana 35
21
39, 40
Historia contemporánea de España
Semana 36
28
REPASO: Historia
Junio
Semana 37
4
Vegetación. Cliseries
Semana 38
11
Otros procesos en Geografía
Semana 39
18(22M)
REPASO: Geografía.
Semana 40
25 (5)
REPASO: simulacro de examen